Biblioteca Nacional Digital del Ecuador

Chanita : Novela de costumbres campesinas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Moscoso Vega, Luis A.
dc.date.accessioned 2014-12-11T12:57:44Z
dc.date.available 2014-12-11T12:57:44Z
dc.date.issued 1939
dc.identifier.citation Moscoso Vega, Luis A. (1939). Chanita : Novela de costumbres campesinas. Talleres Gráficos de El Mercurio. Cuenca. 216 p. / 19 cm. es_ES
dc.identifier.other FER1L008343
dc.identifier.uri http://repositorio.bne.gob.ec/handle/34000/1423
dc.description.abstract La novela en la América hispana ha tenido virisitudes en las diversas repúblicas y un progreso relativo, no correspondiente al empuje lírico y oratorio con que las literaturas de ultramar hicieron los primeros ensayos de incorporación al pensamiento universal. En el período romántico, la novela imitó el modelo europeo el dé Russeau, Sdint Pierre, Chateubriand, predominando los cuadros de viaje y las narraciones de color y matiz extraños a la simplicidad de la tierra nueva. Se prescindía· del tema regional y del ambiente criollo. Como excepción, se diseñaban aspectos de la costumbre, con detalles de caricatura, y sales y especias de retórica de trasplante. La novela de observación, la documentada pintoresca e ingenua había de aparecer casi a un tiempo en las patrias americanas de habla española: la Argentina, Colombia, Méjico, el Perú, Chile, Venezuela, Bolivia ..... es_ES
dc.format.extent 216 p. / 19 cm. es_ES
dc.language.iso esp es_ES
dc.publisher Cuenca: Talleres Gráficos de El Mercurio es_ES
dc.subject MUJERES AUTORAS es_ES
dc.subject POESÍA ECUATORIANA es_ES
dc.subject ESCRITORES ECUATORIANOS es_ES
dc.subject LITERATURA es_ES
dc.title Chanita : Novela de costumbres campesinas es_ES
dc.type Libro es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta