Listar por tema "OBRAS"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Matovelle, Julio Maria (Cuenca: Imprenta del Clero, 1877)
    Al dar a luz la primera obrita, queremos criticarla nosotros, antes que nadie, puesto que somos los primeros en conocer su poca o ninguna importancia ¿Porqué la publicamos entonces?. A explicar esto van encaminadas las dos ...
  • Iglesias, Agustín (Cuenca: Imprenta de la Universidad, 1901)
    Los amigos y compatriotas del Dr. Cornelio Crespo Toral nos creemos obligados a unir nuestro voto de aplauso al de las respetables autoridades científicas y literarias, no sólo de la América Latina, sino también del otro ...
  • Iglesias, Agustín (Cuenca : Imprenta de la Universidad, 1901)
    Los amigos y compatriotas del Dr. Cornelio Crespo Toral nos creemos obligados a unir nuestro voto de aplauso al de las respetables autoridades científicas y literarias, no sólo de la América Latina, sino también del otro ...
  • Obras 
    Guarda, César de la (Quito: s. e., 1933)
    Atendiendo los múltiples requerimientos hechos por profesores de las diversas provincias de la República y de algunos países Sudamericanos y en vista de que la obra La Escuela para la vida por la vida, ha contribuido al ...
  • Casa de la Cultura Ecuatoriana (Quito, Ecuador : Casa de la Cultura Ecuatoriana., 1992)
    Entre las figuras cimeras que ostenta nuestra Patria, ocupa lugar prominente el ilustre maestro, literato, periodista y diplomático, señor don FERNANDO CHAVES REYES. El, es ejemplo de sabiduría. Gloria alcanzada a través ...
  • Casa de la Cultura Ecuatoriana (Quito, Ecuador : Casa de la Cultura Ecuatoriana., 1953)
    Conocí a Edmundo Carbo entre mis primeros alumnos, en los dos aspectos de la cronología y de la capacidad, cuando fui llamado a colaborar en la docencia de la Facultad que por entonces se llamó de Filosofía y Letras y desde ...
  • Casa de la Cultura Ecuatoriana (Quito, Ecuador : Casa de la Cultura Ecuatoriana., 1953)
    El problema "de la escuela rural en el Ecuador, como en los demás países de Latinoamérica tiene especial importancia por el considerable porcentaje de población que vive en el agro en relación con la urbana. Uno de los ...
  • Casa de la Cultura Ecuatoriana (Quito, Ecuador : Casa de la Cultura Ecuatoriana., 1968)
    Debido a causas que no es del caso recordar, esta revista ha sufrido una larga interrupción de justamente dos años, tan prolongada que bien podía interpretarse como muerte definitiva. Pero, por fortuna, no ha sido así. ...